El Arpa Medieval

En el siglo 13 los trobadores se trasladaban de pueblo en pueblo con sus arpas. Se utilizaban también en las cortes. Durante esta época las arpas tenían de 7 a 25 cuerdas.
El Arpa Clásica


El Arpa Clásica usada actualmente tiene 7 pedales para hacer los sostenidos y bemoles. El mecanismo de pedal fue concebido en el año 1720 en Alemania. Luego en el año 1810 Sébastien Erard la perfecciona con la invención de los pedales de doble movimiento.
El mecanismo de doble movimiento permite a cada cuerda afinarse en bemol, becuadro y sostenido según la posición del pedal.
Cada cuerda puede entonces producir tres sonidos diferentes. El arpa clásica se afina diatónicamente como el arpa de folklore.
El mecanismo de doble movimiento permite a cada cuerda afinarse en bemol, becuadro y sostenido según la posición del pedal.
Cada cuerda puede entonces producir tres sonidos diferentes. El arpa clásica se afina diatónicamente como el arpa de folklore.
interesante
ResponderEliminarNo es
EliminarBuena info.Me podrian decir cual es el nombre de la melodia de fondo?.Gracias de antemano
ResponderEliminarBuena info.Me podrian decir cual es el nombre de la melodia de fondo?.Gracias de antemano
ResponderEliminarBuen trabajo !
ResponderEliminarGracias por la atractiva información, me va a servir en mi exposición de música!!!*-*
ResponderEliminarMuy buena informacion.
ResponderEliminar